top of page
BIO-inicio-4.jpg

I am a Transmedia

CREATOR

LIVING IN A UNIVERSE OF UNIQUE EXPERIENCES AND KNOWLEDGE.

I TRANSFORM IDEAS INTO MEMORABLE EXPERIENCES. I NAVIGATE THE CONVERGENCE OF IMAGINATION, LIVE ARTS, DIGITAL TECHNOLOGIES, AND VISUAL POETICS TO BRING TO LIFE PROJECTS THAT CONNECT PEOPLE, SENSES, AND EMOTIONS.

Festivales y Bienales

  • FIBA – Festival Internacional de Buenos Aires     (2024, 2022, 2020)

  • Girart – Mercado de Artes Escénicas y Música     (2024, 2022)

  • Festival Danza en Tecnópolis (2023)

  • Multiversos Festival de Arte Contemporáneo y Nuevas Tecnologías (2023)

  • MIAC – Muestra Internacional de Artes Contemporáneas (2022, Brasil)

  • Singapore International Festival of Arts (2016, Singapur)

  • MESS Festival (2017, Bosnia y Herzegovina)

  • Bienal de Performance de Buenos Aires (2017)

  • Santiago a Mil (2016, Chile)

  • Bienal de Arte Joven de Buenos Aires (2015 - junto a Marina Otero)

Premios y reconocimientos

  • Premio María Guerrero – Mejor Artista Audiovisual/Multimedia (2023)

  •  Premios ACE 2024. Nominación  mejor espectáculo “La Malinche”

  • Ganador del Concurso de Actividades Performáticas – Instituto Nacional del Teatro (2020)

  • Ganador del Concurso de Cortometrajes “Un Barrio de Película” Categoría “Expertos” – INCAA (2015) - Jurado:  Lucrecia Martel, Juan José Campanella, Coco Blaustein.
     

Formación Académica y Profesional

  • Diseño Gráfico – Universidad de Buenos Aires (UBA)

  • Diplomado en Producción Cultural – Paco Urondo, Facultad de Filosofía y Letras, UBA (2019)

  • Dirección de Fotografía para Cine – CFP-SICA.

  • Edición de video - Escuela de Arte Mutimedial Da Vinci.

  • Postproducción de video - Escuela de Arte Mutimedial Da Vinci.

  • Modelado 3D - Escuela de Arte Mutimedial Da Vinci.

  • Numerosos seminarios, talleres, cursos,  conversatorios, congresos,  mercadeos, clases particulares en técnicas artísticas, actuación, danza, diseño y afines.

  • Técnico en Diseño y Promoción Publicitaria – Instituto

  • Técnico Fernando Fader.

  • Actuación – Escuela de Actuación Rittornello.

  • Egresado del Instituto Vocacional de Artes

TRANSMEDIA

Soy un creador

que habita un universo de experiencias y conocimientos únicos.

Transformo ideas en experiencias MEMORABLEs. Navego en la convergencia de la imaginación, las artes vivas, las tecnologías digitales y la poética visual para dar vida a proyectos que conectan personas, sentidos y emociones. 

NACÍ

EN UNA 

CASA

DE TEATRERXS

LO QUE MARCÓ MIS PRIMEROS PASOS  Y SEMBRÓ MI FASCINACIÓN por el cruce entre la magia teatral y el potencial creativo de la tecnología. Incursionando en la actuación y la informática desde mis 6 años, esta curiosidad me ha llevado a construir una carrera comprometida con la innovación y el diseño de tecnopoéticas que conectan conceptos, emociones y sentidos.

UN ENCADENADO DE

OBSESIONES

Mi recorrido está signado por obsesiones, explorar lenguajes me fascina y me obsesiona concetrada e intensamente. Me obsesioné desde mi preadolescencia con el diseño, y desde niño con el teatro y la informática, luego con la fotografía, y con la animación,  con el cine, con la publicidad, con la danza,  con el diseño de indumentaria, el diseño de dispositivos electrónicos y con el arte generativo. De cada obsesión devino una investigación, estudio y plasmado en obras, proyectos y piezas. Y siempre y desde siempre me obsesioné con las personas, con lo que las peronas viven, con lo que las aqueja, con lo que necesitan, con lo que añoran, con lo que las (nos) haría sentir mejor, más libres, más livianas, más alegres. Todas mi obsesiones confluyen en algo tan siemple y antropológico como que todos necesitamos un poco más de amor, esa es desde siempre mi mayor obsesión.

MIS OBRAS Y COLABORACIONES ARTÍSTICAS HAN SIDO RECONOCIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE

He participado en festivales como el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), el MESS Festival (Bosnia), el Santiago a Mil (Chile) y el Singapore International Festival of Arts, MIAC (Brasil) entre otros. 
En 2023, recibí el Premio María Guerrero como Mejor Artista Audiovisual/Multimedia, un reconocimiento a mi enfoque interdisciplinario e innovador.

HA SIDO DESTACADA

Mi trayectoria

Por jurados de renombre como León Ferrari,

Lucrecia Martel, Juan José Campanella,

Coco Blaustein, Emilio García Whebi, entre otrxs.
Mis proyectos han sido seleccionados en Bienales, Festivales, programaciones, coproducciones, Mecenazgos, patrocinios y premios. Y colaboraciones con artistas como Marina Otero, Nicolás Sorín,

Andrés Bazzalo y Pablo Rotemberg.

DIRIGÍ

DE DISEÑO GRÁFICO Y DIGITAL

ESTUDIO

Desde el cual desarrollé proyectos para marcas globales como Coca-Cola, Pepsicola, Kimberly Clark, Unilever, YPF y Gatorade, entre otras.
Siendo el mismo encargado del gráfico del Teatro Nacional Cervantes, colaborando en la imagen visual de espectáculos dirigidos por figuras como Guillermo Cacace, Javier Daulte, Pompeyo Audivert, Andrés Bazzalo, Luciano Cáceres y Santiago Doria entre otros.

COORDINÉ EL COLECTIVO AUDIOVISUAL

FENÓMENO TV

Un laboratorio permanente de creación  y realización audiovisual que funcionó con estudio propio experimentqando la cruza entre ficción y animación en contenidos parainfantiles y adultos de de autoría propia del que salieron numerosos proyectos audiovisuales
que integran mercados internacionales. ver más

Un laboratorio permanente de creación  y realización audiovisual que funcionó con estudio propio experimentqando la cruza entre ficción y animación en contenidos parainfantiles y adultos de de autoría propia del que salieron numerosos proyectos audiovisuales
que integran mercados internacionales.

Coordiné

EL LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN TEATRAL LET

Cuyo laboratorio produjo la obra "Presidio", espectáculo que generó fuerte impacto en el público y prensa del under teatral. ver más

INTEGRO

Proyecto creado en pandemia junto a Mariana Cinat.
Significó una exploración innovadora de lenguaje y formato, produciendo una serie de transmisiones regulares que sacudierons las redes durante el período de aislamiento obligatorio, generando PERFORMANCES 100% en vivo con artistas de distintas regiones del mundo colaborando virtualmente. Y actualmente produce bajo su sello innovador performances que entrecruzan artes vivas, movimiento y tecnología, haciendo especial incapié en la reflexión sobre el uso que hacemos socialmente de las nuevas tecnologías. ver más

PERFOENVIVO

LA DUPLA CREATIVA

I WAS BORN

INTO A

THEATER

FAMILY

WHICH MARKED MY FIRST STEPS AND IGNITED MY FASCINATION WITH THE INTERSECTION BETWEEN THE MAGIC OF THEATER AND THE CREATIVE POTENTIAL OF TECHNOLOGY. HAVING DABBLED IN ACTING AND COMPUTER SCIENCE SINCE THE AGE OF SIX, THIS CURIOSITY LED ME TO BUILD A CAREER COMMITTED TO INNOVATION AND THE DESIGN OF TECHNOPOETICS THAT CONNECT CONCEPTS, EMOTIONS, AND SENSES.

A SERIES OF

OBSESSIONS

My career has been defined by obsessions. I’m fascinated by exploring languages and pursuing them with intense focus. I’ve been obsessed with design since my early adolescence, and from a young age, with theater and computer science, then photography, animation, cinema, advertising, dance, fashion design, electronic devices, and generative art.. Each obsession led to research, study, and tangible works, projects, and pieces. But above all, I have always been obsessed with people—what they experience, what troubles them, what they long for, and what would make them feel better, freer, lighter, and happier. All of my obsessions converge on something as simple and anthropological as this: we all need a little more love. This has always been my greatest obsession.

Festivals

& Biennials

  • FIBA – Festival Internacional de Buenos Aires (2024, 2022, 2020)

  • Girart – Mercado de Artes Escénicas y Música (2024, 2022)

  • Festival Danza en Tecnópolis (2023)

  • Multiversos Festival de Arte Contemporáneo y Nuevas Tecnologías (2023)

  • MIAC – Muestra Internacional de Artes Contemporáneas (2022, Brasil)

  • Singapore International Festival of Arts (2016, Singapur)

  • MESS Festival (2017, Bosnia y Herzegovina)

  • Bienal de Performance de Buenos Aires (2017)

  • Santiago a Mil (2016, Chile)

  • Bienal de Arte Joven de Buenos Aires (2015 - junto a Marina Otero)

Awards & Recognition

  • Premio María Guerrero – Mejor Artista Audiovisual/Multimedia (2023)

  •  Premios ACE 2024. Nominación  mejor espectáculo “La Malinche”

  • Ganador del Concurso de Actividades Performáticas – Instituto Nacional del Teatro (2020)

  • Ganador del Concurso de Cortometrajes “Un Barrio de Película” Categoría “Expertos” – INCAA (2015) - Jurado:  Lucrecia Martel, Juan José Campanella, Coco Blaustein.

MY WORK AND ARTISTIC COLLABORATIONS HAVE BEEN RECOGNIZED BOTH NATIONALLY AND INTERNATIONALLY

I have participated in major festivals such as the International Buenos Aires Festival (FIBA), MESS Festival (Bosnia), Santiago a Mil (Chile), and the Singapore International Festival of Arts, MIAC (Brazil), among others.In 2023, I was honored with the María Guerrero Award for Best Audiovisual/Multimedia Artist, which recognizes my interdisciplinary and innovative approach.

I AM PART

OF THE CREATIVE DUO

PERFOENVIVO

A project created during the pandemic with Mariana Cinat, which was an innovative exploration of language and format. We produced a series of live broadcasts that shook the networks during the mandatory isolation period, creating 100% live performances with artists from around the world collaborating virtually. Currently, I produce innovative performances that blend live arts, movement, and technology, with a focus on reflecting on our social use of new technologies.  [See More]

My Carrer

HAS BEEN HIGHLY RECOGNIZED

By renowned jurors such as León Ferrari, Lucrecia Martel, Juan José Campanella, Coco Blaustein, Emilio García Whebi, and others. My projects have been selected for Biennials, Festivals, programming, co-productions, patronage, sponsorships, and awards. I’ve also collaborated with artists like Marina Otero, Nicolás Sorín, Andrés Bazzalo, and Pablo Rotemberg.

I LED

GRAPHIC DESIGN AND DIGITAL STUDIO DEDICATED TO MAJOR BRANDS

Where I developed projects for global companies such as Coca-Cola, PepsiCo, Kimberly Clark, Unilever, YPF, and Gatorade, among others. I also managed the visual design of the National Theater Cervantes, collaborating on visual concepts for productions directed by prominent figures such as Guillermo Cacace, Javier Daulte, Pompeyo Audivert, Andrés Bazzalo, Luciano Cáceres, and Santiago Doria.

I COORDINATED THE AUDIOVISUAL COLLECTIVE

FENÓMENO TV

A permanent creative and production laboratory that worked from its own studio, experimenting with the intersection of fiction and animation in children’s and adult content. This resulted in numerous audiovisual projects that integrated into international markets. [See More]

UN ENCADENADO DE

OBSESIONES

Mi recorrido está signado por obsesiones, explorar lenguajes me fascina y me obsesiona concetrada e intensamente. Me obsesioné con el diseño, con el teatro, con la fotografía, me obsesioné con la animación, con el cine, con la publicidad, con la danza,  con el diseño de indumentaria, el diseño de dispositivos electrónicos y con el arte generativo. De cada obsesión devino una investigación, estudio y plasmado en obras, proyectos y piezas. Y siempre y desde siempre me obsesioné con las personas, con lo que las peronas viven, con lo que las aqueja, con lo que necesitan, con lo que añoran, con lo que las (nos) haría sentir mejor, más libres, más livianas, más alegres. Todas mi obsesiones confluyen en algo tan siemple y antropológico como que todos necesitamos un poco más de amor, esa es desde siempre mi mayor obsesión.

Festivales

y Bienales

  • FIBA – Festival Internacional de Buenos Aires     (2024, 2022, 2020)

  • Girart – Mercado de Artes Escénicas y Música     (2024, 2022)

  • Festival Danza en Tecnópolis (2023)

  • Multiversos Festival de Arte Contemporáneo y Nuevas Tecnologías (2023)

  • MIAC – Muestra Internacional de Artes Contemporáneas (2022, Brasil)

  • Singapore International Festival of Arts (2016, Singapur)

  • MESS Festival (2017, Bosnia y Herzegovina)

  • Bienal de Performance de Buenos Aires (2017)

  • Santiago a Mil (2016, Chile)

  • Bienal de Arte Joven de Buenos Aires (2015 - junto a Marina Otero)

Premios

y reconocimientos

  • Premio María Guerrero – Mejor Artista Audiovisual/Multimedia (2023)

  •  Premios ACE 2024. Nominación  mejor espectáculo “La Malinche”

  • Ganador del Concurso de Actividades Performáticas – Instituto Nacional del Teatro (2020)

  • Ganador del Concurso de Cortometrajes “Un Barrio de Película” Categoría “Expertos” – INCAA (2015) - Jurado:  Lucrecia Martel, Juan José Campanella, Coco Blaustein.

Formación Académica

y Profesional

  • Diseño Gráfico – Universidad de Buenos Aires (UBA)

  • Diplomado en Producción Cultural – Paco Urondo, Facultad de Filosofía y Letras, UBA (2019)

  • Dirección de Fotografía para Cine – CFP-SICA.

  • Edición de video - Escuela de Arte Mutimedial Da Vinci.

  • Postproducción de video - Escuela de Arte Mutimedial Da Vinci.

  • Modelado 3D - Escuela de Arte Mutimedial Da Vinci.

  • Numerosos seminarios, talleres, cursos,  conversatorios, congresos,  mercadeos, clases particulares en técnicas artísticas, actuación, danza, diseño y afines.

  • Técnico en Diseño y Promoción Publicitaria – Instituto

  • Técnico Fernando Fader.

  • Actuación – Escuela de Actuación Rittornello.

  • Egresado del Instituto Vocacional de Artes

Que reúne un conjunto de experiencias y conocimientos extraordinarios que nadie más habita.

TRANSFORMO IDEAS EN EXPERIENCIAS INMERSIVAS. NAVEGO EN LA CONVERGENCIA DE LA IMAGINACIÓN, LAS ARTES VIVAS,  LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y LA POÉTICA VISUAL para generar Proyectos que conecten personas, sentidos y emociones.

MULTILENGUAJE

Soy un creador

EN UNA CASA DE TEATRERXS

LO QUE MARCÓ MIS PRIMEROS PASOS  Y SEMBRÓ MI FASCINACIÓN por el cruce entre la magia teatral y el potencial creativo de la tecnología. Incursionando en la actuación y la informática desde mis 6 años, esta curiosidad me ha llevado a construir una carrera comprometida con la innovación y el diseño de tecnopoéticas que conectan conceptos, emociones y sentidos.

NACÍ

HA SIDO DESTACADA

Mi trayectoria

Por jurados de renombre como León Ferrari,

Lucrecia Martel, Juan José Campanella,

Coco Blaustein, Emilio García Whebi, entre otrxs.
Mis proyectos han sido seleccionados en Bienales, Festivales, programaciones, coproducciones, Mecenazgos, patrocinios y premios. Y colaboraciones con artistas como Marina Otero, Nicolás Sorín,

Andrés Bazzalo y Pablo Rotemberg.

DIRIGÍ

DE DISEÑO GRÁFICO Y DIGITAL

MI PROPIO ESTUDIO

Desde el cual desarrollé proyectos para marcas globales como Coca-Cola, Pepsicola, Kimberly Clark, Unilever, YPF y Gatorade, entre otras.
Siendo el mismo encargado del gráfico del Teatro Nacional Cervantes, colaborando en la imagen visual de espectáculos dirigidos por figuras como Guillermo Cacace, Javier Daulte, Pompeyo Audivert, Andrés Bazzalo, Luciano Cáceres y Santiago Doria entre otros.

EL LABORATORIO DE
EXPERIMENTACIÓN
TEATRAL (LET)

Cuyo laboratorio produjo la obra "Presidio", espectáculo que generó fuerte impacto en el público y prensa del under teatral.

2014 - 2018

INTEGRO

LA DUPLA CREATIVA

Proyecto creado en pandemia junto a Mariana Cinat.
Significó una exploración innovadora de lenguaje y formato, produciendo una serie de transmisiones regulares que sacudierons las redes durante el período de aislamiento obligatorio, generando PERFORMANCES 100% en vivo con artistas de distintas regiones del mundo colaborando virtualmente. Y actualmente produce bajo su sello innovador performances que entrecruzan artes vivas, movimiento y tecnología, haciendo especial incapié en la reflexión sobre el uso que hacemos socialmente de las nuevas tecnologías.

MIS OBRAS Y COLABORACIONES ARTÍSTICAS HAN SIDO RECONOCIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE

He participado en festivales como el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), el MESS Festival (Bosnia), el Santiago a Mil (Chile) y el Singapore International Festival of Arts, MIAC (Brasil) entre otros. 
En 2023, recibí el Premio María Guerrero como Mejor Artista Audiovisual/Multimedia, un reconocimiento a mi enfoque interdisciplinario e innovador.

AUDIOVISUAL

FENÓMENO TV

EL COLECTIVO

Academic and Professional Training

  • Graphic Design – University of Buenos Aires (UBA)

  • Cultural Production Diploma – Paco Urondo, Faculty of Philosophy and Letters, UBA (2019)

  • Cinematography Direction – CFP-SICA

  • Video Editing – Da Vinci Multimedia Arts School

  • Video Postproduction – Da Vinci Multimedia Arts School

  • 3D Modeling – Da Vinci Multimedia Arts School

  • Numerous seminars, workshops, courses, conferences, markets, and private lessons in artistic techniques, acting, dance, design, and related fields

  • Advertising Design Technician – Fernando Fader Institute

  • Acting – Rittornello Acting School

  • Graduate of the Vocational Arts Institute

I Coordinated

THE THEATRICAL EXPERIMENTATION LABORATORY "LET"

Which produced the play "Presidio", a show that generated a strong impact on both the audience and the underground theater press.. [See More]

Festivales

y Bienales

  • FIBA – Festival Internacional de Buenos Aires     (2024, 2022, 2020)

  • Girart – Mercado de Artes Escénicas y Música     (2024, 2022)

  • Festival Danza en Tecnópolis (2023)

  • Multiversos Festival de Arte Contemporáneo y Nuevas Tecnologías (2023)

  • MIAC – Muestra Internacional de Artes Contemporáneas (2022, Brasil)

  • Singapore International Festival of Arts (2016, Singapur)

  • MESS Festival (2017, Bosnia y Herzegovina)

  • Bienal de Performance de Buenos Aires (2017)

  • Santiago a Mil (2016, Chile)

  • Bienal de Arte Joven de Buenos Aires (2015 - junto a Marina Otero)

Premios y reconocimientos

  • Premio María Guerrero – Mejor Artista Audiovisual/Multimedia (2023)

  •  Premios ACE 2024. Nominación  mejor espectáculo “La Malinche”

  • Ganador del Concurso de Actividades Performáticas – Instituto Nacional del Teatro (2020)

  • Ganador del Concurso de Cortometrajes “Un Barrio de Película” Categoría “Expertos” – INCAA (2015) - Jurado:  Lucrecia Martel, Juan José Campanella, Coco Blaustein.

bottom of page