top of page

17-18 ABR 2022 bra // 17-18 ABR 2023 MIS // 20-21 Sep 2024 CCK // 20-21 Nov 2025 ESP //

Estasis

111

Estasis

3

obra inmersiva hipercontemporanea

empty-Logo.png
empty-Logo.png
empty-Logo.png
empty-Logo.png
empty-Logo.png
empty-Logo.png
empty-Logo.png
empty-Logo.png

7

obra inmersiva  hipercontemporanea
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

Intérpretes (por orden alfabético):

Mariana Cinat, Lucía Cuesta, Martín Dodera, Manuel Pallero, Matías Viera

Coreografía (por orden alfabético):

Mariana Cinat, Lucía Cuesta, Manuel Pallero, Carla Rimola, Matías Viera

Dirección coreográfica:

Carla Rimola y Lucio Bazzalo

Música original compuesta

e interpretada por:

Sebastián Morell

Diseño y realización

de visuales e iluminación:

Lucio Bazzalo

Diseño de vestuario:

Daniela Chihuailaf

Asistente de vestuario:

Flavia Chihuailaf

Make up:

Bárbara Majnemer

Peinado:

Bea Belaustegui

Producción técnica:

Lucio Bazzalo

Colaboración técnica:

Ana Heilpern, Martín Dodera,

Manuel Benavidez

Operación técnica:

Manuel Benavidez;

Camilo Ortiz;

Ian Sadowskiy

Comunicación y prensa:

Mutuverría PR

Producción:

Mariana Cinat y Lucio Bazzalo

Dramaturgia y dirección:

Lucio Bazzalo

Estasis es una obra escénica inmersiva, hibrida Performance, Danza, Teatro y Nuevas tecnologías.

En Estasis la puesta en escena sumerge al espectadorx en otra dimensión.
La obra invita a entrar en el espacio teatral de una manera poco convencional, ubicando al público en el interior de la pieza, abducido por las visuales que visten la sala y cubren escena, espectadores y artistas.

Las coreografías grupales se desplazan por el escenario y las gradas, en las que los cuerpos trepan, ruedan o se dejan caer, vencidos por la gravedad y las reflexiones.

Cada uno de los 4 intérpretes tiene su momento, compite por su instante de ser foco de atención, en ese momento la imagen de su rostro en tiempo real se multiplica por todo el espacio, paredes, pisos y estructuras, tiene la necesidad de contarnos algo sobre su vida, o recordar un sueño de la noche anterior o expresar un pensamiento sobre el mundo con la voz de una proclama irónica que llama a mirar el presente.

Estasis es una obra que cruza fronteras disciplinarias y cambia la perspectiva del público que parece estar ‘dentro’ de la obra, como si fuera parte de todo lo que sucede, que lo interpela desde el interior, en esta propuesta en la que el arte escénico les atraviesa el cuerpo.

Sinopsis

Cuatro sujetxs, productos del autodiseño, se buscan a sí mismxs navegando geografías de una matriz digital.

Entre ráfagas de pensamientos obsesivos, impulsos poéticos y reflejos de hipercontemporaneidad, la necesidad de un cambio individual, colectivo y global aflora como el brote de una planta silvestre en el asfalto digital.

Sobre la superficie de un espejo toma cuerpo una pregunta:
¿Por qué no cambiás?

levitating.png

Cuatro sujetxs, productos del autodiseño, se buscan a sí mismxs navegando geografías de una matriz digital.

Entre ráfagas de pensamientos obsesivos, impulsos poéticos y reflejos de hipercontemporaneidad, la necesidad de un cambio individual, colectivo y global aflora como el brote de una planta silvestre en el asfalto digital.

Sobre la superficie de un espejo toma cuerpo una pregunta:
¿Por qué no cambiás?

obra inmersiva  hipercontemporanea

EQUIPO

MÁS DATA

bottom of page